El pasado viernes día 02/02/2024, la directiva de la Asociación La Maquiva Existe, convoco a una reunión al Presidente, y al Director de COVAGUAS, para tratar diferentes temas, que ya en la reunión que mantuvimos en enero de 2021 llegamos al acuerdo de volver a reunirnos para realizar seguimiento a nuestras demandas.

Esta reunión se solicito que se realizara in-situ, ya que deseábamos enseñarles unas graves deficiencias que tenemos en nuestra zona norte, y que creemos que no eran conscientes de la peligrosidad de las deficiencias para la circulación del trafico, y no hay nada como verlas en persona, sin fotos ni videos.

El alcalde Abel Martí acudió a la reunión acompañado de la concejal Marina Rubio y del Concejal Juan Aguilar, cosa que sirvió para que la empresa de aguas del Plantío y La Cañada no pudiera excusarse con el Ayuntamiento o al revés, si bien , hay que decir la verdad, al director no le hizo ninguna gracia que acudiera el Alcalde a la reunión, cuestión que no terminamos de entender, ya que por su parte también trajo a la reunión a encargado de la brigada de obras del Plantío y a su tesorero, asistencias que a nosotros no nos importaba, en absoluto.

La reunión comenzó en la Avenida de Las Palmeras, junto a la pista deportiva, ya que en sus cercanías hay dos averías recurrentes, en las que todos los años hay fuga, y que en su reparación se pasan varios meses mal señalizadas y sin terminar de reparar el pavimento. Se las enseñamos, y aunque comenzaron minimizando las molestias que les relatábamos , comenzamos a hablar de la ocurrida en la tubería general el día 04/01/2024 a las 18:00 horas, en la que ya no teníamos agua en nuestras viviendas, y que en los grupos de whatshapp de vecinos nos preguntábamos si el resto tenia agua, ya que el numero de atención de averías de la empresa COVAGUAS no lo atiende nadie y solo salta un contestador, por lo que estábamos en casa sin agua y sin saber nada de la avería.

El director nos comenta que eso no es así, que teníamos agua, y que fue el día 05/01/2024 a las 6 de la mañana que comenzaron la reparación, cuando nos quedamos sin agua, y se le indico que eso no es así como el nos dice, que el día 4 a las 18:00 horas ya no había agua y que si en otros puntos de la zona norte tenían, pero con poca presión, en la Urbanización La Maquiva, no era así. Por lo que estuvimos desde las 18:00 horas del día 4 a las 14 horas del día 05 sin agua en nuestras viviendas, con las molestias que ocasiona de no poder ducharse, asearse, cocinar o usar baños. Además de la incertidumbre que genera, recibir un mensaje el día 04 a las 21:11 de la noche en la cual se nos dice que se cortara el agua el día 05 de 06:00 horas hasta las 12:00 del día 05, cuando realmente ya no teníamos agua.

Se les ha hecho hincapié en la necesidad de un servicio de averías que responda el teléfono, que nos de información y sobre todo que no crean que si hay avería en la general, los vecinos tenemos agua con poca presión, cuando realmente no tenemos nada de servicio.

Las directrices que nos da COVAGUAS es que en horario laboral se llame al teléfono de la Cooperativa al 961 32 14 37 o al 900-501-267, y que en fin de semana o fuera de horario laboral de oficinas se le llame a la Policía Local de La Pobla de Vallbona, que ellos saben contactar con los operarios de guardia y se nos podrá dar atención sobre la avería. Esto de llamar a la Policía Local al 962 76 00 75 lo indico como una solución el Alcalde de La Pobla de Vallbona, para evitar situaciones como cuando en pandemia confinados en nuestras viviendas sufrimos 21 horas sin agua.

Aquí os dejamos unas fotos de las averías, de su señalización y de los restos que dejan cuando supuestamente ya han terminado la reparación. (Cintas de plástico y escombros en la vía publica)

Después de la Avda. de las Palmeras nos dirigimos a la carretera Canyada Maquiva a la altura de la salida de Lloma llarga II con subida al deposito de agua, donde llevamos mas de dos años con la carretera totalmente dañada en uno de sus carriles por el arrastre de agua de una avería de COVAGUAS, y que es un gran peligro para la circulación. Como se puede ver en este video.

Sobre esta grave deficiencia el Presidente de COVAGUAS nos pidió disculpas, puesto que según nos indica, él creía que ya estaba reasfaltado todo el carril afectado desde hacia muchos meses y desconocía que seguía estando en ese lamentable estado. Por nuestra parte se les indico que no puede ser habitual estar varios años con esos agujeros tan peligrosos para los vecinos que circulamos por esta carretera y que alguien debe de ser responsable si allí ocurre un accidente por esa desatención evidente.

Posteriormente acudimos a entrada de la Urbanización Lloma Llarga II con la Calle Azahar donde ya en el 2021 les mandamos fotos y nos quejamos del estado de una obra que realizaron y en la que el asfalto estaba recién puesto y en mal estado. Pero que ahora ya en el 2024 esta totalmente hundido y con agujero donde se ve la cámara que hay debajo de la trapa, con la posibilidad de que el vehículo que pase por encima la hunda totalmente y ocurra un accidente.

 

A esta incidencia se respondió de la siguiente manera, en ese mismo día:

En resumen, hemos agradecido y agradecemos desde la Asociación La Maquiva Existe, que tanto el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona, como el Presidente y Director de COVAGUAS, acudieran con nosotros a ver las incidencias y a escuchar, lo que para nosotros, son formas de trabajar, que se deben de cambiar, y cuestiones a las que se les tiene que poner solución. Desde COVAGUAS nos indican que llevan un par de meses con cambios en la forma de trabajar, comunicando semanalmente las incidencias al Ayuntamiento, y este a su vez por medio del Inspector del Ayuntamiento debe de hacer un seguimiento, de la correcta finalización de las averías, en vía publica.

Os ponemos algunas fotos de mas calles que no pudimos visitar por tiempo, pero que igualmente si que les pudimos enseñar y hablar con ellos.

Nosotros por nuestra parte seguiremos atentos a lo que ocurra y que cambien sus formas de trabajar, ya que la Zona Norte de La Pobla de Vallbona ya tiene suficientes focos de basura y escombros por la zona, como para que las obras publicas que se realicen dejen sus restos sin recoger.

Si algún vecin@ tiene alguna incidencia o desea colaborar con nuestra asociación puede escribirnos a lamaquivaexiste@gmail.com