El pasado viernes 12 de enero de 2024 nuestra asociación se reunió en la Calle Gandía con el Alcalde de La Pobla de Vallbona Abel Marti (PP), el cual vino acompañado de la Concejal Marina (PP), Concejal de urbanismo Juan Aguilar (C.U.P.O), y del jefe de la Policía Local. La reunión era para terminar de aclarar lo solicitado en el mes de agosto del 2023, que era la solicitud que les hacíamos de dar más seguridad a los estudiantes que cogen el autobús escolar en la calle Gandía de La Maquiva, se les pidió que pusieran marquesina para protegerlos en invierno del frio y la lluvia, así como que se señalizara la zona para que los vehículos tengan en cuenta que hay paradas de transporte escolar con niños y jóvenes.

Por fin se ha llegado a la solución después de mucho insistir por nuestra parte,  finalmente serán dos marquesinas y una farola solar en la ubicación que ven más idónea  los técnicos del Ayuntamiento y la policía Local, teniendo en cuenta la  visibilidad y por que hay que hacer una pequeña losa de hormigón, por lo que el lugar idóneo es el de las imágenes que ponemos a continuación.

Aprovechando que venían a nuestra Urbanización hemos aprovechado para hablar de diferentes temas importantes para nosotros y ver que solución nos pueden dar estos problemas. Siendo estos, algunos de ellos:

1. Curva de la vaquería. Seguimos luchando por la seguridad de todos, para poner solución al problema, que persiste mandato tras mandato, y que ningún equipo de gobierno es capaz de darnos solución. A día de hoy, salvo que suponga un peligro inminente por caída o mal estado del mismo, no nos ofrecen solución alguna.  Esto vamos a seguir luchandolo y en breve tendrán un documento por registro de entrada en el que si o si, deberán de tomar decisiones, estas que cuestan tanto a los políticos y que los vecinos esperamos como agua de mayo.

2. Vertidos a la vía pública de excrementos y demás por parte de la vaquería Noguera en Maquiva. Tema que se encuentra en trámites con la policía local y medioambiente. Nos indican que están al día de todo lo acontecido.

3. Estado de las farolas solares de la zona. Desde hace semanas e incluso meses (granizada del día 17 de septiembre de 2023) hay varias farolas que han dejado de funcionar, han sido notificadas al ayuntamiento por activa y por pasiva, desde la app la han dado por resuelta sin llegar a subsanar la avería. Nos comenta el equipo de gobierno que es problema de la App y que pronto pondrán solución a la misma y a las farolas en mal estado. ¿Pero 4 meses para arreglar las farolas?

4. Estado de los pinos que hay en  la entrada de la urbanización por la carretera cañada Maquiva. In situ han visto y valorado el estado de algunos pinos posados sobre el tendido de telecomunicaciones (Fibra óptica de la zona norte). Se han comprometido a poner solución antes de acaben rompiendo todo el tendido. Pese a ser una parcela privada, según nos han comentado, harán todo lo posible para asegurar la zona. También han podido ver todos los restos de pino que hay amontonados después de que se hayan llevado los pino que cayeron con la tormenta, y que lo único que puede producirse con esos restos es un incendio como el del verano pasado en la misma pinada.

5. Ecoparc Maquivense. Parcela en propiedad de la vaquería Noguera que el Ayuntamiento desde hace varios mandatos sabe que se usa como zona de desescombro. Pese a ser una parcela privada, misma solución que la anterior, intentarán hablar con el propietario para que, según ordenanza municipal  ponga al día su parcela.  Tal y como dice la ordenanza publicada en el BOP nº195 del 18/08/2005

6. Hormigonado de calles, en este punto el Concejal Juan Aguilar nos pregunto si nos habíamos puesto de acuerdo con la Asociación Recreativa y Cultural Canyada Maquiva para las calles que eran prioritarias, por nuestra parte le dijimos que lo prioritario era terminar lo comenzado en la avenida de La Merced, la cual por 50m no rodea todo el hormigón la ronda de Maquiva 1 desde avda de las Palmeras, frente de Rincos y Merced, así que pedíamos que se acabara con el cinturón que rodea la urbanización, y que en caso de hacer otra calle, se valore como siempre por pendiente, estado de la calle y cantidad de vecinos que viven en ella. Por todos estos puntos a valorar pensamos que hay calles como por ejemplo la Calle La música, que tiene mas preferencia por su estado, su pendiente y la cantidad de vecinos que viven en ella.

7. Aguas del Plantío. Les hemos mostrado nuestro mal estar por la mala gestión de aguas del plantío y La Cañada a lo que reparaciones, notificaciones, etc se refiere. La última avería a las 18h sin suministro de agua por una rotura en la tubería general según nos comentan. El Ayuntamiento es conocedor de los «forma de trabajar» de la compañía, y le hemos comentado que estamos a la espera de tener una reunión con ellos.

8. Tema Colector. Nos indican que están cogiendo forma y que en pocos meses nos informaran del proyecto, con costes y demás datos. Que el Epsar pide que una vez este el colector se use lo antes posible, por lo que el Ayuntamiento dice que van a empezar con los colectores que van al principal que construye el Epsar. Esta información que nos dan así por encima sin entrar en detalles con fechas y cifras, la ponemos un poco en duda después de tantos años diciendo los mismo los anteriores gobiernos y el Concejal de urbanismo Juan Aguilar (C.U.P.O) que lleva 9 años en el cargo y siempre ha estado y ha dicho que todo para el día siguiente, y ese día nunca llego.

9. Zona catastrófica por la tormenta del día 17 de Septiembre de 2023. Nos informan de que una vez solicitada, no ha sido concedida por el Gobierno Central, que ellos lo solicitaron en tiempo y forma, pero fue desestimada por el gobierno.

Desde la Asociación de Vecinos La Maquiva Existe agradecemos el talante del nuevo gobierno y su disposición a reunirse con nosotros y atender en lo posible nuestras demandas.